4.1.1 VÍDEO ANALÓGICO

CONECTORES DE 
VÍDEO

Actualmente existen una gran cantidad de conectores de vídeo en el mercado para el uso doméstico y profesional, para explicarlo de una manera ordenada hemos separado los conectores por tipos, según el tipo de señal que transmiten (Audio o video, separándolos a su vez en señal analógica o digital).

Video analógico

  •  S-Video: También llamado Separate-Video, S-VHS, o MiniDIN4. Da una calidad de imagen algo mejor que de video compuesto RCA, es un conector de 4 pines, uno de crominancia, otro de luminancia y dos de masa, se suele utilizar en sistemas de video VHS, videocámaras de cinta, y videoconsolas, aunque existen otras variantes del conector MiniDin con diferente número de pines (por ejemplo los teclados y ratones, que es MiniDIN6).
  •  Video por Componentes: Utiliza tres conectores de tipo RCA, verde, azul, y rojo. Cada uno lleva un tipo de información, el verde lleva el brillo, y el rojo y el azul llevan la crominancia. Transmite video en alta definición hasta 1080p sin señal de audio.

  •  VGA: Acrónimo de Video Graphics Array (Matriz de video y gráficos). Es el tipo de conexión más utilizada en los monitores de PC de cualquier tipo, ya sean CRT o LCD, también la utilizan las televisiones de plasma o LCD. Es un conector de 15 pines que se diseñó en 1987 y durante años ha sido el estándar en lo que se refiere a hardware grafico de cualquier tipo, hasta la llegada de la señal de video digital. Existe también una versión Mini-VGA, que se utiliza en algunos ordenadores portátiles, su función es la misma, la única diferencia es el tamaño, y que no lleva los tornillos para anclar el conector.
Detalle de conectores VGA y Mini-VGA



0 comentarios:

Publicar un comentario